
El miércoles, darán inicio los coloquios y las proyecciones continuarán, dirigidas a los jóvenes creadores «visibles»
La edición XXII del Festival de la tienda comenzó con la inauguración de «Ephemera Street» en homenaje al pionero Cruz Risco y en memoria de la presentación de un documental que representa la prisión franquista en Illa de San Simón, en la Ría de Vigo.
La organización del festival informó en un comunicado de prensa que el martes se realizaron las primeras visitas de grupos escolares al pueblo que conocieron el evento y participaron en las proyecciones.
En el desafío posterior, se proyectarán cortometrajes de América Latina en la retrospectiva internacional de Alejandro Lioayza, reconocido por su labor como director de fotografía en varios cortometrajes, como «Dustta» y «The Story of Max and Emma».
El programa continuará con la proyección del documental «Ayles», de Antón Cairo, una pieza que forma parte del tributo que el festival ha preparado en honor a Alfredo Bautista Alcocoro durante los 25 años desde su fallecimiento.
Como se explicó, después del golpe de estado de 1936, fue arrestado y condenado a cadena perpetua, una pena que cumplió durante 30 años en la prisión en Illa de San Simón, donde creó caricaturas de sus compañeros de prisión.
Esta proyección será seguida por un adelanto de las primeras imágenes exclusivas de la película, con la presencia del director Miguel Ángel Delgado y el actor Eduardo Rodríguez «Tatán». El día concluirá con una actuación musical a cargo de Fernando Buide.
Miércoles: coloquio y proyecciones
El miércoles, darán inicio los coloquios organizados por la Fundación AISGE, centrados en la labor de actores y actrices. Participarán el actor Adrián Ríos y las actrices Sabela Hermida e Isabel Blanco. También se realizará el coloquio «Agapi Impulsa», un proyecto dedicado a promover el trabajo de productores y directores menores de 30 años.
Además, comenzarán las proyecciones de los zapatos Novas, una sección que busca dar visibilidad a la labor de los jóvenes creadores. Habrá momentos emotivos, como colocar un plato en el muro de los chimpancés en honor al vecino Adriano Campos, de 91 años, quien recibirá un chimpancé plateado.
El día concluirá en Torreiro de Cans con «Noite Dos Cartier», donde se rendirá homenaje a la Sra. Alicia con un documental sobre la tragedia ocurrida en Tiens el 26 de febrero de 1955, y se llevarán a cabo diversas experiencias musicales.