Madrid, 20 de mayo de 2025
El Ministro de Política e Igualdad Sociales, Fabiola García, participó en la mañana de hoy en las «necesidades y desafíos del cuidado residencial de los ancianos», organizados por los guarniciones. En su discurso, enfatizó que el gobierno gallego continúa avanzando el cuidado de los ancianos y, como anunció el presidente Rueda en el debate político general, tiene la intención de construir 24 nuevas residencias públicas, lo que permitirá 1,800 lugares en municipios de menos de 50,000 habitantes.
El consejero participó en una tabla de diálogo con respecto al futuro del cuidado y la colaboración público-privada en la que intervinieron representantes de los gobiernos autónomos en Asturias, Castilla en Mancha y la comunidad valenciana. En Colocviu, Fabiola García enfatizó que Galicia actualmente tiene más de 16,000 lugares residenciales públicos, triple solo en 2009 y continúa aumentando esta cifra con los siete centros que la Fundación Amancio Ortega también construye equipos, que agregan 900 lugares, con los 500 lugares de cuidado residencial incluidos en los centros municipales y municipales. Nosotros en Galicia.
Fabiola García también destacó el progreso en la mejora de la atención en los centros residenciales que supone que el nuevo modelo de atención implementó en la red autónoma. En este sentido, recordó que Galicia fue pionera en el desarrollo de un sistema de atención que tiene como pilar fundamental la atención personalizada, la mejora del equipo, el uso de nuevas tecnologías y la capacitación continua de los profesionales. El propósito es que los ancianos que están en residencia se sienten como sus hogares y tienen los mejores medios y sistemas para tener la atención de la más alta calidad.
Finalmente, el consejero nuevamente insistió en la necesidad de que el gobierno central cumpla con las disposiciones de la ley de adicción e involucra el 50% del financiamiento de servicios, que no ocurre en Galicia, porque, por ejemplo, en 2023 contribuyó en el 40%, mientras que en 2024 se limitó a la contribución en el 34.9%.