
Rianxo (una coruña), 21 de febrero de 2025
La Xunta de Galicia tiene como objetivo impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas para la transformación de la pesca y la acuicultura con una inversión de 10.5 millones de euros. Así lo anunció el viernes el Ministro del Mar, Alfonso Villares, durante una visita a uno de los 39 beneficiarios. Uno de ellos es Cerquira Can, ubicado en Rianxo, que recibió alrededor de 2.2 millones de euros del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMP) para mejorar su sistema de envasado y vaciado, así como para implementar nuevas líneas de producción y almacenamiento.
En esta línea, el director regional, acompañado por el gerente general de pesca, acuicultura e innovación tecnológica, Patricia García, destacó el compromiso de la empresa en contribuir a la creación de empleo y aportar valor añadido a los productos extraídos por los pescadores.
Según Villares, el sólido entramado comercial de Galicia es crucial para que la región se posicione como líder nacional e internacional en el ámbito de la pesca, gracias a su enfoque en la sostenibilidad, la investigación, el desarrollo y la calidad. Además, contribuye al progreso de Rianxo, al desarrollo socioeconómico de la región de Barbanza y, en última instancia, de toda la comunidad gallega.
Por otro lado, el consejero expresó la voluntad del gobierno gallego de seguir colaborando con el sector pesquero marítimo para convertir a Galicia en un lugar atractivo para la inversión. Como ejemplo, mencionó la ayuda proporcionada a proyectos como la ampliación de las instalaciones de la planta de Corunna, que fue calificada como más sostenible en términos de productividad, impacto ambiental y aspectos sociales. El Ministerio del Mar destinó 11.6 millones de euros para esta expansión.
Entre las primeras 25 compañías en España
Desde 1890, Cerquira enlatada se ha dedicado a la preparación de pescado fresco y mariscos de alta calidad. Actualmente, se encuentra entre las 25 primeras empresas a nivel nacional en este sector, con una facturación de 50 millones de euros y exportaciones a mercados nacionales e internacionales, incluyendo Europa, Asia y Estados Unidos.
La planta de Rianxo, inaugurada en septiembre de 2023 con una inversión de 28 millones de euros, ha sido diseñada para superar los estándares convencionales en términos de eficiencia y sostenibilidad. Con una superficie de 18,000 metros cuadrados distribuidos en varias parcelas industriales, esta instalación tecnológica es la más avanzada de la zona.
Además de su planta en Rianxo, Cerquira también cuenta con otra fábrica en Vigo y emplea a más de 200 personas en su equipo de trabajo.