
Ribadiam (Pontevedra), 21 de mayo de 2025
El Ministerio del Medio Ambiente Rural ha completado las formalidades de la demanda oficial de registro de la hoja redonda como una variedad de vinos comerciales y ha entregado el material vegetal necesario, de modo que del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentos para comenzar los interminables procesos oficiales para su registro apropiado.
Esto fue transferido hoy por las parejas de asuntos rurales, María José Gómez, en su visita a la viticultura experimental y la Oenología de Ribadumia, en la que fue accedida por la General de la Agencia Galician for Food, Martín Aduce, por el Delegado Territorial del Town, Martín.
En este sentido, a través de esta estación experimental, la caracterización genética ya se ha completado y la salud del material vegetal de esta casta se ha completado, lo que permitió la finalización del procedimiento de solicitud formal. En cualquier caso, también debe mencionarse que el proceso de registro es largo, porque es necesario tener en cuenta que las evaluaciones oficiales requieren al menos tres ciclos vegetativos, por lo que debe esperar un período mínimo de tres o cuatro para obtener el informe final.
María José Gómez explicó que este es un «proceso complejo, en el que participamos en Xunta y en el Ministerio y luego participarán en la Unión Europea y, con suerte, se pagará». También consideró «justicia» para que esta variedad sea reconocida y comprometida a trabajar «para que este reconocimiento llegue lo antes posible».
El consejero incluyó estos trabajos en apoyo otorgados al sector por el consejo a través de esta estación experimental, en áreas como la investigación y la transferencia de conocimiento. Al mismo tiempo, el jefe del entorno rural reiteró el compromiso general del gobierno gallego con esta área productiva clave de nuestra rural, que se refleja en diferentes medidas para promover y promover.
Ayuda para el sector del vino
En esta línea, vale la pena señalar la ayuda para la reestructuración y la conversión del viñedo, dotada en la última llamada (publicado recientemente) con 4 millones de euros; Contribuciones para promover el vino gallego en los mercados de terceros países, que este año tienen un presupuesto de 1.7 millones o subsidios diseñados para respaldar la elaboración y comercialización de productos de vino, que representan una cantidad total de 4.5 millones.
Además, debe mencionarse que Xunta tiene una planificación especialmente creada para esta área productiva, como la estrategia de dinamización territorial y turística de las regiones del vino, elaborada por el sector hasta el máximo para aumentar la inmensa riqueza que representa el vino para nuestra comunidad, señaló.