El lunes, el pleno del Ayuntamiento de Vigo aprobó el presupuesto municipal para 2025, que asciende a casi 335 millones de euros y contó únicamente con los votos favorables del PSOE, mientras que el BNG y el PP se abstuvieron.
En una breve sesión extraordinaria de apenas 40 minutos, el pleno dio la ‘luz verde’ definitiva a las cuentas del próximo año después de que fueran aprobadas inicialmente a mediados del mes pasado.
El concejal responsable de Presupuesto y Hacienda, Jaime Aneiros, fue el encargado de defender la propuesta del gobierno local, argumentando que las cuentas «garantizan» servicios públicos de «calidad» así como la economía de la ciudad.
A su vez, el portavoz del Bloque, de las asociaciones y colectivos de la ciudad que se presentaron durante el periodo de acusaciones públicas.
Patricia García, del PP, lamentó la «parálisis» de proyectos clave para la ciudad, mientras la administración local sólo busca «enemigos políticos» y «transmitir una imagen triunfalista» a través de «mentiras reiteradas».
En nombre del PSOE habló Carlos López Font, asegurando que hay un Vigo «antes de Abel Caballero» y otro «totalmente diferente» tras la llegada del alcalde al poder, gracias a su «liderazgo».
Para cerrar el pleno, Aneiros volvió a intervenir indicando que el Gobierno escucha a los ciudadanos, pero «una cosa es escuchar y otra darles la razón».
PRESUPUESTOS
Los presupuestos para 2025 alcanzan una cifra «récord» de 334,6 millones de euros, así como unas inversiones de 47,9 millones, siendo las 18ª cuentas consecutivas.
Entre otros, Empleo, con 5,2 millones; El Turismo, con 3,5 millones, y las Fiestas, con 5,2 millones, aumentan respecto a 2024. Para seguridad y movilidad ciudadana se destinarán 45,2 millones, mientras que para Bienestar habrá otros 63,4 millones, entre educación, deporte, igualdad y bienestar social. . Medio Ambiente tendrá 17,4 millones.
FUENTE