
El alcalde acusa a la Federación de Fútbol Española de «Opacidad y Obscurantismo» al saber que el primer informe de clasificación fue «manipulado» para sacar a Vigo, según la información periodística publicada el lunes.
Caballero se refirió a un artículo publicado en «El Mundo», que reveló que «una federación española manipuló los puntajes de la sede de la Copa Mundial 2030 para sacar a Vigo y poner a Anoeta. Hicieron una primera versión que incluía a la ciudad gallega y luego, 48 horas después, la cambiaron».
«Hoy sabemos que hubo una primera lista hecha por el comité técnico de la sede de la Copa Mundial 2030, y luego una segunda lista que se hizo pública, pero no se ha revelado quién tomó esa decisión», expresó Abel Caballero en conferencia de prensa el lunes, denunciando la falta de transparencia en el proceso de selección de la Copa Mundial.
Refiriéndose a Rafael Louzán, presidente de la Federación de Fútbol Española, Caballero solicitó que «explique quién tomó las decisiones, cómo se tomaron y por qué se reunieron».
«Debería haber dado explicaciones esta mañana sobre lo ocurrido en la Federación cuando tomaron decisiones respecto a la Copa Mundial», pidió el alcalde, solicitando acceso a los puntajes y clasificaciones «firmadas por Telematic Medios» para comprender por qué se excluyó a Vigo en la segunda evaluación técnica.
El alcalde elogió a El Mundo por el informe que destaca la transparencia y claridad, y destacó que llevaba casi un año solicitando esa información. Hizo hincapié en que no cuestiona la decisión, pero desea entender el proceso detrás de ella.
Como menciona la publicación, el 25 de junio de 2024, el comité de la sede de la Copa Mundial 2030, presidido por Fernando Sanz, elaboró una lista de estadios con Vigo como sede. Sin embargo, dos días después, la lista cambió y Vigo fue excluida, generando confusión sobre las decisiones tomadas.
El Concejo Municipal solicitó explicaciones a la Federación sobre los criterios utilizados para tomar las decisiones, pero las respuestas recibidas no fueron satisfactorias ni claras, lo que generó más interrogantes sobre el proceso de selección.
La falta de transparencia en el proceso de selección de la sede de la Copa Mundial 2030 ha generado controversia y dudas sobre la imparcialidad de las decisiones tomadas, lo que ha llevado a exigir una explicación clara y detallada por parte de la Federación de Fútbol Española.
FUENTE