
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado la aprobación inicial del proyecto de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la Xunta de Gobierno de este viernes. Esta medida, de obligado cumplimiento para todas las ciudades europeas según la Unión Europea, abarcará un total de 67 hectáreas en el centro de la ciudad, siendo la más extensa hasta el momento.
El proyecto ahora se someterá a un período de exposición pública de 30 días, durante el cual los ciudadanos podrán presentar sus alegaciones. Paralelamente, se abrirá el proceso de audiencia pública de la ordenanza municipal, que regulará el funcionamiento de la ZBE en términos de acceso para residentes, excepciones, reconocimiento de personas con movilidad reducida, condiciones para estacionamientos y otros aspectos de gestión.
Abel Caballero destacó que la aplicación de esta medida se llevará a cabo «con sentido común», evitando restricciones desproporcionadas y garantizando la normalidad de la vida diaria. Se habilitarán excepciones para vecinos, centros de salud, negocios y servicios esenciales, con el objetivo de no convertir la medida en un elemento coercitivo.
El proyecto cuenta con una inversión total de 5,4 millones de euros, la cual es financiada prácticamente en su totalidad por la Unión Europea. En sus declaraciones, el alcalde expresó su desacuerdo con la imposición de esta medida, considerándola una «discriminación social» debido a que no todos pueden permitirse la compra de un vehículo con etiqueta verde medioambiental.
Es importante destacar que Vigo no contempla las sanciones como forma de procedimiento en la ZBE, enfocándose en garantizar la continuidad de la actividad ciudadana. Esta medida busca promover una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en la ciudad, priorizando el bienestar de sus habitantes.
FUENTE