El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado en la presentación de la 34ª edición del Festival Internacional Outono de Teatro (FIOT) de Carballo, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 31 de octubre. Este festival contará con 45 propuestas en cartel, incluyendo 11 estrenos absolutos de espectáculos gallegos y otros 11 que se verán por primera vez en Galicia. La Xunta cofinancia esta cita con una subvención cercana a los 50.000 euros, a través de la convocatoria de subvenciones para festivales de artes escénicas, distribuyendo un total de 280.000 euros entre 12 eventos.
La calidad de la programación de 2025 ha sido elogiada por el conselleiro, destacando la apuesta por impulsar la producción escénica con sello gallego. En esta edición, el FIOT comparte objetivos con la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude a través del Centro Dramático Galego, coproduciendo dos de los espectáculos que se estrenarán en el festival: «Berenguela na gaiola», basado en la obra de Manuel María, a cargo de Galeatro y Xarope Tulú; y «Territorio regueifa», de Ainé Producións.
El lema de este año, «Raíz viva, memoria colectiva», resalta la importancia de recordar la tradición y la memoria colectiva gallega. López Campos hizo hincapié en que el festival es un escaparate importante para acercar al público destacados estrenos del teatro gallego, tanto de compañías consolidadas como de la creación emergente que se presenta en el Certame Micro-Escenas M².
La programación del festival incluye la presencia de reconocidos nombres de la escena estatal, como María Galiana, Sergio Peris-Mencheta, Juan Diego Botto, Lucas Escobedo y Andrea Jiménez, junto con compañías y figuras clave del teatro gallego como Contraproducións, Pistacatro, Paula Carballeira y Evaristo Calvo.
La apertura del programa de sala, los días 3 y 4 de octubre, estará marcada por el estreno de la coproducción «Territorio regueifa», en línea con el lema de este año. Esta edición contará con 11 estrenos absolutos de producción gallega, que incluyen monólogos, microteatro y otras propuestas escénicas.
Además, el festival traerá por primera vez a Galicia 11 espectáculos, incluyendo producciones internacionales. También se destaca la participación de Camiño Escena Norte, un programa de intercambio cultural entre diversas comunidades autónomas, que ha seleccionado al FIOT como representante gallego en su iniciativa «Vieiros».
En resumen, el FIOT de Carballo promete ser un evento cultural de gran relevancia, con una programación diversa que destaca la riqueza y variedad del teatro gallego y nacional.
FUENTE