El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó recientemente la localidad de O Porriño en Pontevedra, donde se reunió con representantes del Concello, participantes en programas de empleo y equipos técnicos para discutir iniciativas en favor del empleo.
En primer lugar, González visitó Distribuciones Rivas, una empresa de distribución de productos de limpieza e higiene industrial que ha contratado a dos personas menores de 30 años gracias al programa de Primeira Experiencia Profesional. Este programa ha ampliado su presupuesto a más de 468.000 euros, alcanzando una inversión total de 6,7 millones de euros en 2025 para beneficiar a 685 jóvenes. La iniciativa busca promover la contratación de menores de 30 años con contratos formativos de doce meses, proporcionándoles las habilidades necesarias para acceder a empleos estables y de calidad.
Por otro lado, se destacaron las acciones desarrolladas en colaboración con el Concello de O Porriño, como el Programa Integrado de Empleo (PIE), el obradoiro dual y el programa de empleo juvenil, que han supuesto una inversión superior a 1,2 millones de euros. Estas acciones han contribuido a reducir el desempleo en la provincia, siendo Pontevedra la que más ha disminuido el desempleo el mes pasado en comparación con el año anterior.
En cuanto al PIE, se ha destinado una ayuda de 220.000 euros para la formación de cien personas desempleadas, con especial atención a colectivos prioritarios y el objetivo de lograr una inserción laboral del 35%. Además, se han ofrecido formaciones específicas en áreas como gestión de la cadena logística o inteligencia artificial en procesos de atención al cliente.
El obradoiro dual ha permitido que veinte personas reciban formación profesional durante nueve meses, mientras realizaban trabajos remunerados en pintura, albañilería y urbanización en O Porriño. Por su parte, el programa de empleo juvenil ha brindado formación y trabajo a dieciséis participantes menores de 30 años en ámbitos como albañilería/urbanización y carpintería de madera.
En resumen, estas iniciativas buscan fomentar la empleabilidad en la región, ofreciendo oportunidades laborales y formación a jóvenes y desempleados, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y reducir el desempleo juvenil.
FUENTE