
Vilagarcía de Ausa (Pontevedra), 19 de julio de 2025
Este año, la Xunta de Galicia está llevando a cabo un total de 59 intervenciones en escuelas de la provincia de Pontevedra, con una inversión global de casi 50 millones de euros, según el consejero de educación, ciencia, universidades y formación profesional, Román Rodríguez, durante una visita al centro integrado de FP Foncarmoa.
Se están llevando a cabo 32 acciones importantes, que incluyen ampliaciones de escuelas e institutos, así como rehabilitaciones integrales. Además, como es habitual cada verano, se están realizando otras 27 mejoras de menor envergadura, centradas en reparaciones específicas, durante el periodo no lectivo.
En cuanto a las grandes obras, que ya están en marcha y se extenderán en los próximos meses, la Xunta está promoviendo 32 intervenciones que suman una inversión de 48.5 millones de euros. Estas incluyen cuatro acciones principales, que suman alrededor de 29.7 millones de euros: la construcción del Instituto New Navia, en la extensión de Vigo (con un presupuesto de 19 millones de euros), la del Instituto Aquis Celenis, en Caldas de Reis (5.4 millones de euros), y la de Ramón María Aller, en Lalín (3.4 millones de euros), así como en un Vigo Aller, en Lalía.
En cuanto a las acciones de menor envergadura, pero igualmente «importantes» para el funcionamiento normal de los centros, como señaló el consejero, se llevarán a cabo 27 obras del plan de bienestar y accesibilidad durante todo el verano (Plan Ben_estar 2025) por un valor de 764,731 euros, distribuidas en 17 localidades de la provincia.
Esta sección incluye acciones como reparaciones varias, trabajos de pintura, pequeñas reformas en instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, alcantarillado y baños, así como calefacción. Además, se realizarán mejoras en terrazas, cambios puntuales en ventanas, puertas o lucernarios, renovación de equipamiento de cocina o adaptación, entre otras.
Durante la visita al Centro Integrado de FP Fontecarmoa, el consejero educativo supervisó la última fase de las obras de ampliación, cuya finalización está prevista para finales de año. La inversión total alcanza los 3.7 millones de euros para una acción que Román Rodríguez ha calificado como una «transformación profunda» de las instalaciones de este centro, que es un referente en la formación profesional para la región. No es de extrañar que el consejo haya ofrecido un total de 1,700 nuevas plazas de FP en Salnés para el curso académico 2025-26, un 11% más que el año anterior.
Por lo tanto, el trabajo, clasificado en el plano de los nuevos arquitectos pedagógicos, implicará un nuevo impulso en los ciclos de FP en este centro, que el próximo curso incorporará como novedades la comercialización y publicidad de grado superior en el FP general; procesamiento y calidad de grado superior en la industria alimentaria en el modo FP doble intensivo y la nueva preparación acelerada del grado básico de actividades de almacenamiento auxiliar.
Por lo tanto, la acción permitirá al centro contar con una nueva área construida de 2,210 m², la mayoría en el edificio de los talleres, mientras que el principal crecerá en 335 m². Como resultado, el centro contará con nuevos espacios para talleres, al mismo tiempo que se solucionan problemas específicos en los ya existentes.
Al mismo tiempo, se creará un sótano técnico en el edificio de los talleres, donde se centralizarán las instalaciones y se instalará un nuevo sistema de generación de calor de biomasa para todo el complejo educativo.
Además, se reorganizarán los espacios del edificio principal, se creará una nueva sala de reuniones y una guardería comercial en la planta baja del edificio principal. También se trabajará en mejorar la accesibilidad en todo el centro, incluyendo en los dos edificios y en el baño adaptado.