
Castro de Rei (Lugo), 21 de julio de 2025
La Xunta de Galicia llevó a cabo hoy el lanzamiento en Castro de Rei de un ejemplar subadulta de Mazarico Real, una especie migratoria que ha desaparecido en toda España, después de completar con éxito su reproducción en las instalaciones de recuperación de la vida salvaje (CRF) en Veral (Lugo).
Habiendo participado en el comunicado, la Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, resaltó que su departamento, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, ha trabajado durante años para promover la conservación y reproducción de esta especie en la comunidad, que generalmente recibe la visita de los niños entre febrero y julio.
Acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, y la Directora General de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, la gerente regional explicó que, para este propósito, la Xunta ha habilitado un espacio de 310 hectáreas en Rozas para crear un hábitat adecuado y único para el Mazarico Real. Destacó que Castro de Rei es el único refugio en la península ibérica que alberga una población anidadora de esta especie, con tres ejemplares en 2025: 1 pareja y un individuo viudo.
Una vez que los ejemplares reales se establecen en el espacio preparado para ellos, Ángeles Vázquez explicó que la USC y los técnicos colaboran en su monitoreo para localizar los nidos, los cuales están protegidos con pastor eléctrico para evitar posibles ataques a la vida salvaje.
Los técnicos luego monitorean el nido y, al momento de la eclosión, recogen los polluelos y los trasladan a las instalaciones de CRF en Veral, donde completan un período de crianza antes de ser liberados en su entorno natural después de aclimatarse en un aviario. Este proceso busca fomentar la reproducción de especies y aumentar su población actual.
En cuanto a la pareja de reproducción lanzada hoy, se espera que permanezca en la misma área durante una temporada como un paso previo a su migración en el sur de la península ibérica o incluso en las costas del norte de África. Se garantizará el seguimiento del individuo mediante un emisor de coordenadas GPS que proporcionará información relevante para sus orientaciones migratorias futuras.
Una pareja de reproducción
Vale la pena recordar que la Xunta ha estado trabajando en la incubación y reproducción de los pollos Mazarico Real a través de un protocolo de preservación ex situ firmado en 2020 con la USC. Las primeras crías fueron liberadas en 2022 (3), y el año pasado se reintrodujeron otras 2, por lo que el lanzamiento de hoy suma un total de 6 individuos reintroducidos.
El estado de conservación de esta especie en la península ibérica es crítico, ya que solo existe una pareja con actividad reproductiva. Según los investigadores de la USC, los resultados obtenidos este año en las instalaciones de Veral son mejores que los años anteriores.
El objetivo es asegurar la continuidad de la especie durante varios años, por lo que la Xunta está haciendo un gran esfuerzo para mantener su única población en la Península, esfuerzo que se ha reflejado este año en la actividad reproductiva, la mejora y el acondicionamiento, así como en la implementación de medidas para mitigar el impacto humano en su hábitat.