
Abel Caballero, alcalde de Vigo, anunció este miércoles el inicio de la instalación de la iluminación navideña en la ciudad. La decoración se extenderá por zonas como Vialia, Urzáiz y Bouzas, y se espera que este año sea el mejor en la historia de Vigo, con la proyección de superar el récord de visitantes.
La Porta do Sol fue el lugar elegido para dar inicio a este proceso, donde Caballero se acercó para saludar al equipo de trabajo encargado de la instalación de los elementos luminosos. En esta Navidad de 2025, se colocarán casi 12 millones de luces LED en 460 calles, 40 más que el año anterior, con un aumento significativo en el número de LEDs. Además, se adornarán diversas zonas de la ciudad con 7.000 motivos ornamentales, ampliando la celebración navideña a áreas como Vialia, Urzáiz y Bouzas.
Como novedad, el alcalde anunció la mejora de la experiencia turística con rutas planificadas, que permitirán a los visitantes elegir itinerarios según la duración de su viaje. El día exacto en que se encenderán las luces sigue siendo un secreto, al igual que otras sorpresas que se revelarán en los próximos días.
Caballero destacó el éxito que ha tenido Vigo con su decoración navideña, convirtiéndose en un referente para otras ciudades. Se espera que este año la ciudad atraiga a 6,3 millones de visitantes y genere más de 800 millones de euros en retorno económico.
El alcalde proyecta que Vigo supere el número de visitantes del año anterior, gracias a una mejor conexión de la ciudad, incluyendo el tren de Alta Velocidad. Además, señaló que el espíritu navideño atrae a familias que regresan año tras año, así como visitantes de toda Galicia y del norte de Portugal.
En cuanto al impacto económico, Caballero estima que la Navidad en Vigo generará alrededor de 800 millones de euros, subrayando el valor de la marca que la ciudad ha logrado proyectar durante estas fechas festivas.
FUENTE