
El comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián Ruiz, mencionó el viernes que Vigo no cumple con los requisitos europeos para ser considerado un puerto nodal.
Estas declaraciones se dieron por la mañana ante la prensa, luego de participar en una mesa redonda del Foro IV de las cámaras de comercio del Arco Atlántico, organizado en el Hotel Pazo, Escudos de la Ciudad Olívica.
En ese sentido, Sebastián Ruiz explicó que Bruselas establece ciertos parámetros para reconocer a sus puertos como nodales, como el 1% de la carga total de Europa, o la carga total del continente o del gramaje del continente.
Según sus cifras, solo 89 de los más de 1.180 puertos que existen en la Unión Europea tienen esta distinción, lo que supone un impulso para sus conexiones.
También mencionó que tanto el puerto de Santander como el de Castellón lograron ingresar en su última revisión, a pesar de no cumplir con los requisitos mínimos, debido a negociaciones, ya que «en uno o dos años» llegarán, y la próxima revisión no será hasta dentro de cinco. Sin embargo, Vigo se encuentra en el 0,65%, «muy lejos», afirmó.
«Esto no significa que, aunque no formen parte de la red básica, no los tratemos como tal», añadió, haciendo referencia, por ejemplo, a las inversiones realizadas en el puerto de Ferrol.