
Vigo, 18 de octubre de 2025
El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, elogió hoy el «persistente labor» en favor de la dinamización cultural de los Premios da Crítica de Galicia. Lo hizo durante su participación en la gala de entrega de este año de estos galardones que, desde 1978, reconocen la excelencia a nivel individual y colectivo en diversos ámbitos de la creación cultural y la investigación en la Comunidad.
En este sentido, destacó el valor de este certamen por el impulso que representa para el sector gallego al reconocer la implicación y compromiso de los profesionales del mundo de la cultura, siendo uno de los premios más longevos en este ámbito. Además, felicitó a la organización por «tener esa capacidad de permeabilidad con la sociedad y caminar siempre con los tiempos» al incluir nuevas modalidades como la Investigación en Ciencia e Tecnoloxía, la Investigación en Ciencias Sociales e Humanidades y la de Cultura dixital.
Durante el acto, se premió en la modalidad de Creación Literaria a Lara Dopazo por «Contos gringos», en Investigación en Ciencia e Tecnoloxía a Daniel Lamas, Andrés Justo, Mario Soilán y Belén Riveiro por el proyecto «Automated production of synthetic point clouds of truss bridges for semantic and instance segmentation using deep learning models», y en Investigación en Ciencias Sociales e Humanidades al proyecto «As peregrinacións a Compostela. Mito, historia e falsidades» de Xosé Miguel Andrade. El galardón en Iniciativas Culturais e Científicas recayó en el programa Apego, y en el resto de las categorías resultaron ganadores el Cuarteto Quiroga en Música; Chus Martínez en Artes Plásticas; el Teatro de Ningures por «As guardias ou o nó do tecelán» en Artes Escénicas; Manolo González en Artes Audiovisuales; el Centro de Formación Profesional Carlos Oroza de Pontevedra en Cultura gastronómica, y finalmente el Festival Carballo Interplay en Cultura dixital.
FUENTE