
Cerca de 200 personas se han manifestado en Vigo exigiendo un protocolo que garantice la seguridad de las trabajadoras del Servizo de Atención no Fogar (SAF) en los municipios gallegos, en medio de una jornada de huelga convocada por la CIG tras la trágica muerte de Teresa de Jesús Rodríguez, una empleada del SAF de O Porriño (Pontevedra).
La manifestación, que contó con consignas como ‘Ante la violencia, ni un paso atrás’ y ‘Teresa somos todas’, partió de la farola de Urzaiz hasta la sede de la Diputación de la Xunta, donde se leyó un manifiesto clamando por justicia y un protocolo de seguridad para las trabajadoras en las visitas a domicilio.
La CIG ha destacado el éxito de la huelga en Galicia, con numerosas concentraciones en ayuntamientos y una manifestación central en Vigo. La organización sindical ha denunciado los servicios mínimos abusivos de algunos municipios y la falta de responsabilidad de la Xunta en su declaración.
Pedro Pérez, de la CIG-Servizos, ha señalado que las trabajadoras asumieron la responsabilidad de cubrir los servicios mínimos vitales, como el cuidado de las personas usuarias, ante la falta de acción de la administración.
Es necesario que se tomen medidas concretas para garantizar la seguridad y protección de las trabajadoras del SAF, evitando situaciones de riesgo como la que llevó a la trágica muerte de Teresa de Jesús Rodríguez. La sociedad debe unirse para exigir un cambio que proteja a quienes dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de los demás.
FUENTE