El día de hoy, la Conselleira do Medio Rural, María José Gómez, resaltó la importancia del sector hortícola gallego, posicionándolo como la tercera producción más relevante del agro gallego, con un valor económico que supera los 650 millones de euros anuales. Durante su visita a la sociedad cooperativa Horsal en Cambados, María José Gómez destacó la trayectoria de cuatro décadas de experiencia de esta asociación, la cual cuenta con unos 130 miembros y se ha convertido en un referente en la comunidad.
En este sentido, destacó que cooperativas como Horsal demuestran que es posible vivir y prosperar en el ámbito rural. Asimismo, resaltó la diversidad y productividad del medio rural gallego, que ofrece amplias oportunidades en sectores como la agricultura, la ganadería y la elaboración de productos de calidad diferenciada. En cuanto a la horticultura, Galicia se sitúa en la cuarta posición a nivel nacional en términos de valor económico de su producción, representando el 8,5% de la producción hortícola española, solo por detrás de Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha.
Consciente de la relevancia de este sector para la comunidad, la Consellería do Medio Rural ha diseñado el Plan Estratégico de la Huerta, una estrategia sectorial enfocada en potenciar la producción hortícola de calidad y generar valor económico y empleo en el ámbito rural gallego.
Además, María José Gómez mencionó que las sociedades cooperativas como Horsal pueden solicitar ayudas destinadas al fomento de la utilización de maquinaria agrícola en régimen asociativo. Estas ayudas, que han sido convocadas por segunda vez este año, cuentan con un presupuesto inicial de 400.000 euros, ampliable hasta los 3,2 millones de euros. Estas subvenciones cubren hasta el 35% del costo de la maquinaria, con la posibilidad de incrementarlo hasta el 50%, y están dirigidas a cooperativas agrarias de transformación que provienen de fusiones, contribuyendo significativamente a reducir los costos de producción.
FUENTE