
Pontevedra, 17 de julio de 2025
Hoy, la Ministra de Planificación de Vivienda e Infraestructura, María Martínez Allegue, acompañada por el Delegado Territorial de Pontevedra, Agustín Redera, visitó la parcela P-14 de Valdecorvos, en Pontevedra, para la publicación del genérico (Vigugua). La fecha límite para presentar ofertas es el 9 de septiembre. La junta directiva está invirtiendo 9.3 millones de euros en esta acción.
Se distribuirán 56 VPP en tres bloques independientes de cuatro alturas y cubiertos, incluyendo garajes, rocas y espacios. Las obras deberán estar terminadas en un plazo de 18 meses.
M. Allegue destacó que Vipugal está trabajando «a pleno rendimiento» para abordar el problema del acceso a la vivienda y resaltó que la actividad en Valdecorvos es la primera en ofrecerse a la sociedad pública en Galicia.
El consejero lamentó la falta de compromiso del gobierno central y del Ministerio de Vivienda, «que promete miles de viviendas y ni siquiera tiene la primera oferta, asumió préstamos ICO a los que no accedemos … y de esa supuesta sociedad estatal de la cual no tenemos información sobre su actividad». Añadió que «para el gobierno gallego, el acceso a la vivienda es una prioridad más alta y debería serlo para el resto de las administraciones».
En Valdecorvos, la Xunta actualmente está lanzando 236 viviendas de promoción pública. De ellas, 74 están en construcción y el sorteo ya se ha realizado para su concesión provisional, a las que se suman estas 56 cuyas obras han sido autorizadas hoy y otras 48 cuya construcción también se subastará pronto en P17.
Además, se están otorgando proyectos de redacción para convertir 4 terrenos mínimos en viviendas, a los que se suma la licitación para redactar el proyecto de 54 viviendas en la parcela PT19.
Además, la Xunta ha solicitado la redacción del proyecto para la construcción de 53 viviendas públicas en la parcela de Tafisa, cedida por el ayuntamiento, así como la redacción del proyecto para otras 11 viviendas en la parcela de Devesas, cedida por la administración local.