La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció hoy la inversión de la Xunta de Galicia en innovación industrial para el año 2026. En los nuevos presupuestos se destinarán más de 47 millones de euros a cinco líneas específicas de ayuda para empresas.
Estos presupuestos ascienden a 443,8 millones de euros, un 6% más que en el ejercicio anterior. A pesar de la pérdida de 41,7 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, se incrementarán los fondos propios en 11,5 millones de euros y el gasto de inversión en 22 millones, un 8,5% más, al tiempo que se reducirá el gasto corriente.
Dentro de las novedades, el Igape contará con un presupuesto de 280,7 millones de euros en 2026, destacando las líneas de ayuda específicas para innovación. Entre ellas se encuentra la «Vía rápida a la innovación empresarial», que busca atraer y consolidar proyectos innovadores vinculados a sectores estratégicos. También se incluye el programa «Autonomía estratégica de Galicia (TIC-MAQ)», que tiene como objetivo reducir la dependencia de soluciones externas y fomentar una oferta tecnológica propia en Galicia.
Además, se implementarán otras líneas como «Innomercado» para impulsar la comercialización de productos desarrollados por startups en Galicia, «Innotalento» para apoyar proyectos estratégicos y «Industria Innova» para promover la investigación industrial y la innovación en las empresas gallegas.
En cuanto a la seguridad industrial, se destinará un presupuesto de 0,4 millones de euros, con la aprobación de un plan de inspección para garantizar un mejor control de los derechos mineros.
En el ámbito forestal, el presupuesto de la Axencia Galega da Industria Forestal crecerá un 23,7% hasta los 24 millones de euros, destinados principalmente a tecnologías forestales y construcción en madera.
Por último, se elaborará un plan sectorial eólico durante el 2026, incluyendo zonas de aceleración renovable y un estudio ambiental estratégico.
Estos presupuestos buscan fomentar el desarrollo industrial en Galicia, atrayendo nuevos proyectos y apoyando a los sectores estratégicos de la región.
FUENTE

 
        