La Consellería de Emprego, Comercio e Emigración de Galicia reforzará su compromiso con la formación y retención del talento juvenil en el año 2026, con un importante plan de medidas que implicarán una inversión cercana a los 30 millones de euros. El conselleiro José González presentó estas iniciativas durante su comparecencia en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuestos del Parlamento, detallando un presupuesto total de casi 497 millones de euros orientado a impulsar la formación y retención del talento en la región.
Dentro de las medidas destacadas se encuentra la Estrategia Juventud Activa, que continuará impulsando programas como primera experiencia profesional, Galicia emplea Jóvenes, Investigo y Cooperas, con una asignación presupuestaria significativa. También se mencionaron las Becas Excelencia Juventud Exterior, destinadas a atraer y retener talento en Galicia, así como nuevos apoyos para aprendices y emprendedores jóvenes, considerados grupos prioritarios junto con las mujeres y personas con discapacidad en las políticas de empleo.
En el año 2026 se impulsarán iniciativas de formación de talento vinculadas al territorio, como talleres y programas integrados de empleo, con una inversión global de más de 74 millones de euros. Asimismo, se fortalecerá el programa Aprol Rural, con novedades como el apoyo a la contratación de coordinadores municipales de prevención. Se destacó también la apuesta por la formación flexible y adaptada a las necesidades de las empresas, con un enfoque en la inserción laboral de la población desempleada.
En cuanto al apoyo a autónomos y emprendedores, se mencionó la consolidación de medidas como el paquete único de ayudas específicas, la promoción del empleo autónomo y la potenciación de la Red de polos y del Centro de Orientación al Emprendimiento. Se destinarán cerca de 45 millones de euros para seguir fortaleciendo la economía social.
El plan galego para captar talento también incluirá medidas para el retorno de la diáspora y trabajadores de terceros países, con programas como Retorna Cualifica Empleo y apoyos para facilitar vivienda a las personas captadas. En el ámbito del comercio local y la artesanía, se destacó la creación de la Casa del Artesano en Santiago de Compostela y el impulso al Plan de comercio de Galicia 2025-2030.
Por último, se mencionó el presupuesto destinado a los órganos adscritos a la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, como el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia, el Instituto Gallego del Consumo y la Competencia, y el Consello Galego de Relacións Laborais, que recibirán importantes asignaciones para sus actividades en el año 2026.
FUENTE
