Santiago de Compostela, 1825 Xullo
Hoy, el Ministro de Presidencia, Justicia y Deporte, Diego Calvo, junto con el Director General de Movilidad, Judit Fontela y la Delegada Territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, enfatizan que la Xunta continuará aplicando las bonificaciones del estado de transporte público en los servicios marítimos de la Ría de Vigo, a pesar de que el estado las excluye en el transporte público.
En un viaje para verificar la operación del transporte RIA que opera en los corredores marítimos de Vigo con Cangas y Moaña, se destacó la importancia de estos servicios que han sido utilizados por más de 617,000 usuarios en la primera mitad de este 2025, un 4.5% más que en el mismo período del año anterior, de los cuales más de 460,500 correspondieron a Vigo. Desde el lanzamiento del servicio en 2015, más de 11.4 millones de personas han usado este transporte.
En este servicio, la Xunta continuará asumiendo toda la bonificación para el uso de la tarjeta de movilidad de Galicia (TMG), la cual pasó del 50% al 40% a partir del 1 de julio. Los descuentos en los servicios marítimos seguirán siendo equivalentes al resto del transporte metropolitano. En los corredores marítimos, la reducción se supone total y voluntaria, ya que el estado no la proporciona.
Las bonificaciones pagadas a las compañías navieras por la Xunta y los municipios para integrar este servicio en el Transporte Metropolitano (ATM) están instrumentadas con la ayuda de una compensación por parte del viajero por cada uno de los corredores. En la primera mitad de 2025, se financió con más de 390,000 euros la aplicación de la reducción del 50%, lo que fue al 40% en julio, por los viajes pagados con TMG en el transporte RIA, un 5.5% más que el año anterior.
Diego Calvo resaltó la importancia del transporte marítimo entre Cangas y Vigo en el transporte público del área. En 2024, más del 80% de los usuarios que viajaron entre Cangas o Moaña y Vigo utilizaron este transporte. El año pasado, los servicios marítimos entre Cangas y Vigo representaron el 38% del total de usuarios de transporte público en Vigo.
Por otro lado, a partir del 1 de julio, la Xunta ha ampliado la oferta de servicios de transporte interurbano al Consejo Local de Cangas para cumplir con la demanda en los meses de verano. Se activó un autobús adicional de lunes a viernes para servir a las áreas de playa y se incorporó un nuevo servicio de Bueu al final de los hombres para mejorar la movilidad entre los dos municipios.
Estas medidas forman parte de los refuerzos del Consejo para este verano, en respuesta al aumento de los viajes a espacios naturales, festivales, playas y parques acuáticos en la temporada de verano. Se activarán 22,000 servicios específicos en un total de 90 líneas en toda Galicia, incluyendo ajustes en Rías Baixas y otras zonas para cumplir con las necesidades de los peregrinos y usuarios en general.