El día de hoy, el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, junto con otras autoridades, inauguró la exposición «Artesanía no Prato» en la Casa de Galicia en Madrid. Esta iniciativa busca promover las piezas de artesanía gallega como parte fundamental de la gastronomía, resaltando la importancia de mantener vivos los oficios tradicionales.
La exposición, que estará disponible hasta el 30 de octubre, incluye fotografías de Stéphane Lutier que muestran la conexión entre la artesanía gallega y la gastronomía. Además, se podrá apreciar un bodegón artesanal que recorre los doce años de trayectoria de «Artesanía no Prato».
Durante la inauguración, se destacaron las propuestas gastronómicas que se presentarán en la Casa de Galicia, a cargo del chef Miguel Vidal, propietario de varios restaurantes en Madrid. También se anunció una mesa redonda para el próximo martes 14 de octubre, donde cocineros y artesanos discutirán sobre el proyecto «Artesanía no Prato» y la última edición del libro homónimo presentado en Fitur.
El conselleiro resaltó la expansión de la iniciativa, con más de 50 talleres artesanales gallegos colaborando con restaurantes nacionales e internacionales, así como con empresas de distribución de enxoval para hostelería. Se prevé que estos vínculos comerciales sigan creciendo, gracias a eventos como el de hoy y el pasado septiembre en Lisboa.
Además, se mencionaron diversas acciones para impulsar el sector artesanal, como el programa «Aprender da tradición. Oficios e técnicas», que promueve la formación en oficios tradicionales. También se destacaron las futuras bolsas para aprendices y los Premios Artesanía de Galicia, que reconocen la excelencia en tres categorías.
En resumen, la exposición «Artesanía no Prato» no solo busca resaltar la calidad de la artesanía gallega, sino también promover su integración en la gastronomía y fortalecer el sector artesanal como motor económico y cultural en Galicia.
FUENTE