
Recientemente, el Gobierno gallego ha enviado casi 250 actas de infracción a los ayuntamientos de Galicia por servicios prestados en el ámbito urbano por vehículos VTC. La mayoría de estas infracciones se han registrado en Santiago de Compostela y A Coruña, con 116 y 112 actas respectivamente, seguidas de 17 en Vigo y 2 en Culleredo.
La Consellería de Presidencia ha comunicado a las empresas titulares de VTC y a las plataformas de intermediación como Uber, Bolt y Cabify, recordándoles los deberes legales para prestar el servicio en Galicia. Es importante destacar que estos vehículos no pueden llevar signos externos identificativos, deben llevar a bordo el contrato correspondiente y cumplir con ciertas normativas, como la remisión de información al Registro de Comunicaciones de Servicios de Arrendamiento de Vehículos con Conductor (RCTV).
En el caso de las licencias VTC domiciliadas en Galicia, la Xunta tiene competencia para controlar y sancionar los servicios interurbanos que no cumplan con los requisitos establecidos. Cabe mencionar que estas licencias no habilitan para recorridos urbanos, por lo que cualquier infracción en este ámbito es competencia municipal.
En resumen, el Gobierno gallego está tomando medidas para garantizar el cumplimiento de las normativas en cuanto al servicio de VTC en Galicia, enviando actas de infracción a los ayuntamientos correspondientes y recordando a las empresas y plataformas sus obligaciones legales en este sector.
FUENTE