Pontevedra, 9 de julio de 2025
Hoy, el Ministro del Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció que la Xunta financiará con 100,000 euros la investigación de la misión biológica de Galicia para garantizar la conservación de especies vulnerables, suelos y comunidades microbianas asociadas, fortaleciendo así a Galicia como líder en su entorno.
Durante su visita al Banco de Germoplasma en Galicia esta mañana, el consejero describió la iniciativa como necesaria para mantener variedades locales adaptadas al territorio, asegurando un futuro sostenible y resistente a los desafíos.
Ángeles Vázquez destacó la importancia del banco germinal, una de las colecciones más importantes en España con más de 3,000 variedades gallegas preservadas para el futuro.
Además, resaltó el enfoque innovador de la investigación que se llevará a cabo, siendo pionera en la conservación de semillas de especies vulnerables y sus microbios asociados.
La pérdida de una especie no solo implica su desaparición, sino también la ruptura de relaciones ecológicas y un equilibrio vital para la salud del planeta y la humanidad.
El objetivo del proyecto es conservar 65 especies gallegas en peligro o vulnerables, sentando las bases para la restauración de ecosistemas. Se realizará una conservación de semillas en el banco de germoplasma y una caracterización de las especies de plantas superiores del catálogo gallego de especies amenazadas (CGEA), incluyendo las comunidades microbianas asociadas.
Se creará una base de datos con información detallada para tener un registro digital de las características de las especies de plantas incluidas en el CGEA.
El consejero elogió al equipo multidisciplinario de 150 investigadores, técnicos y personal de apoyo que trabajan en la misión biológica de Galicia, destacando la importancia de la investigación para la economía rural y del ecosistema.
El banco germinal se divide en tres grupos dedicados al maíz, las Brassicaceae y los cultivos hortícolas, manteniendo poblaciones de diferentes variedades de maíz, Brassicaceae y cultivos hortícolas.
El grupo de genética y mejora del maíz conserva poblaciones de maíz de diversas variedades, mientras que el grupo de Brassicaceae incluye variedades locales de repollo, nabos y otros cultivos. Por último, el grupo de biología de Agrosistemas reúne variedades de cultivos hortícolas como judías, guisantes, pimientos, tomates y trigo.