Santiago de Compostela, 17 de agosto de 2025. El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la conselleira do Mar, Marta Villaverde, han renovado su colaboración mediante la firma de un nuevo convenio para el control del medio marino en la análisis de biotoxinas dentro del control oficial de moluscos bivalvos.
Con esta renovación, los inspectores de la Dirección Xeral de Saúde Pública continuarán recolectando muestras en las aguas de producción de moluscos para enviarlas al laboratorio del Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino. Esto permitirá realizar un control técnico-sanitario sobre estos productos del mar para garantizar la seguridad alimentaria, así como brindar asesoramiento técnico-científico.
Entre otros aspectos, los análisis realizados permitirán evaluar la posible presencia de biotoxinas, la definición de criterios microbiológicos (salmonella, vibrio y norovirus), de dioxinas, bifenilos policlorados (PCB), metales pesados e hidrocarburos en los moluscos bivalvos procedentes de las rías gallegas.
En este sentido, la Xunta realizará una inversión de 120.000 euros para el desarrollo de estas actividades, que serán coordinadas por las Direcciones del Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino y de Salud Pública, respectivamente. De esta manera, el acuerdo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2028.
Desde el año 2016, la Consellería de Sanidade y la Consellería do Mar, junto con las competentes en materia de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, de Medio Rural y de Economía, Empleo e Industria, firmaron un acuerdo de colaboración para establecer una Red Integrada de Laboratorios de Interés en Salud Pública gallega.
Así, se estableció la Red Integrada de laboratorios (Redegalicia), que permite el uso coordinado de los distintos laboratorios disponibles de los departamentos firmantes, generando datos de interés para la Salud Pública. Entre los laboratorios integrantes se encuentra el Laboratorio del Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino.
FUENTE