
Santiago de Compostela, 27 de junio de 2025
El Ministro de Política e Igualdad Social, Fabiola García, anunció esta mañana que Galicia ha logrado revertir la evolución demográfica de los últimos años gracias al crecimiento de la población. Durante su visita a la farmacia Labella en el centro de Santiago de Compostela, destacó la amplia gama de productos para el cuidado de bebés y niños pequeños que ofrece.
En este sentido, el Ministro resaltó que la comunidad gallega ha superado las proyecciones establecidas por los organismos estadísticos oficiales. Hace una década, se estimaba que en 2025 habría 2.5 millones de habitantes en Galicia, pero actualmente la cifra se sitúa en 2.62 millones, con un incremento de 120,000 habitantes, incluyendo 10,700 nuevos habitantes registrados en el último año.
Asimismo, García señaló que las últimas estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas muestran una mejora en Galicia, con un aumento del 16% en los nacimientos en mayo en comparación con el mismo período del año anterior. A pesar de la disminución general de nacimientos en España, la comunidad gallega experimenta un cambio positivo en este aspecto.
El Ministro reiteró el compromiso del gobierno gallego de continuar implementando medidas para atraer y apoyar a la población, especialmente a las familias. Destacó la importancia de las iniciativas promovidas por el Consejo para la Reconciliación, que contribuyen a abordar el desafío demográfico en Galicia.
Entre las medidas pioneras implementadas por la Xunta se encuentran programas para facilitar la conciliación familiar en todas las áreas, especialmente en zonas rurales. Estas iniciativas, como la educación gratuita para niños de 0 a 3 años y la creación de nidos de casas en áreas despobladas, han sido fundamentales para mejorar la situación demográfica en Galicia.
Además, el gobierno autónomo ofrece contribuciones económicas para apoyar a las familias en la crianza de sus hijos, como el Bono Concilia Familiar y la Tarjeta de Bienvenida, que facilitan la adquisición de productos necesarios para los bebés.
Tarjeta de bienvenida
En su visita a una farmacia asociada a la Tarjeta de Bienvenida, el Ministro destacó que más de 115,000 familias se han beneficiado de esta medida en los últimos diez años, con una inversión de más de 220 millones de euros por parte del gobierno. La contribución de la tarjeta es de 1,200 euros para el primer año de vida de un bebé, con aumentos para familias con más hijos y para residentes en municipios pequeños. Además, desde el año pasado, las mujeres embarazadas pueden solicitar esta ayuda a partir de la semana 21 de gestación.