El conselleiro de Sanidade de Galicia, Antonio Gómez Caamaño, destacó hoy la importancia de la digitalización en el ámbito sanitario durante la inauguración del Fórum RIES en O Grove, Pontevedra. En este evento, se resaltó el éxito de la plataforma de teleasistencia Telea, que actualmente supervisa a más de 23.000 pacientes.
Gómez Caamaño enfatizó que Galicia se ha convertido en un referente en innovación en salud a nivel internacional, gracias a las iniciativas en biomedicina, salud digital y atención integrada impulsadas por la Xunta. Además, mencionó la apuesta del Gobierno gallego por la oncología de precisión, con la apertura prevista en 2026 del primer centro de protonterapia de la sanidad pública a nivel nacional.
Por su parte, el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, resaltó el potencial de Galicia en el ámbito del conocimiento y la tecnología, subrayando que la región se caracteriza por innovar en lugar de imitar.
Durante el evento se entregaron los Premios RIES 2025, donde se reconoció a distintas iniciativas destacadas. Entre los galardonados se encuentran KIUR-Advanced Cutaneous Evaluator, por su innovación en el tratamiento de feridas crónicas curables; Flamingo Biolab, por su labor en la creación de dixital twins para planificación quirúrgica; Peniche Living, por su modelo de atención y alojamiento para personas mayores; AI-VIDDA, por su proyecto de transformación digital para la autonomía personal; y AIDATAMED, por su desarrollo de datos clínicos sintéticos con inteligencia artificial.
En resumen, el Fórum RIES ha sido un espacio para destacar la excelencia y la innovación en el ámbito sanitario en Galicia, mostrando el compromiso de la región con la vanguardia en este sector.
FUENTE