
Santiago de Compostela, 11 de Febrero de 2025
El Ministro de Finanzas y Administración Pública, Miguel Corgos, anunció hoy que Galicia contará con la primera legislación regional para el desarrollo de inteligencia artificial, segura, confiable y centrada.
En su discurso sobre el proyecto de ley, Miguel Corgos destacó los tres objetivos principales de esta normativa: garantizar la seguridad y protección de los derechos de los ciudadanos, mejorar la efectividad de la administración autónoma y su relación con la ciudadanía, y consolidar a Galicia como una región de referencia en Europa en este ámbito.
Asimismo, señaló que el uso adecuado de la inteligencia artificial proporcionará ventajas competitivas esenciales para las empresas y generará resultados positivos en sectores como la salud, la agricultura, la educación, la administración de infraestructuras, la energía, los servicios públicos, la seguridad y la justicia.
También resaltó que la ley regula el uso por parte de la administración de una tecnología que permite mejoras en la toma de decisiones, la optimización de operaciones y la personalización de soluciones digitales.
«Esta tecnología también permite reducir horas de trabajo y liberar a las personas de tareas repetitivas o de búsqueda de documentación», agregó, destacando que durante la pandemia se utilizaron sistemas inteligentes para procesar la regulación del empleo, lo que aceleró la recepción de beneficios por parte de los afectados en más de un mes.
En la misma línea, mencionó el lanzamiento de un proyecto piloto en salud para la detección temprana del cáncer de mama mediante inteligencia artificial, así como el desarrollo de un sistema de inspección inteligente avanzado en áreas rurales para mejorar la eficiencia de los controles relacionados con la política agrícola común.
El Ministro de Finanzas y Administración Pública subrayó que la nueva ley regula qué sistemas pueden desarrollarse o adquirirse por parte de la administración y cómo deben utilizarse; garantiza que las personas tengan siempre la última palabra y establece la responsabilidad y funciones de cada servidor y entidad pública en el proceso de planificación e implementación de esta tecnología, promoviendo una inteligencia artificial alineada con los intereses estratégicos de Galicia, las empresas y la sociedad en general.
«Estamos hablando de un compromiso con el futuro, con la innovación y la progresividad de la sociedad», afirmó, resaltando que el nuevo texto contribuirá a construir una Galicia más inteligente y competitiva.