
El Gobierno invertirá 15 millones de euros en la Universidad de Vigo para impulsar la investigación y formación en la producción de chips y semiconductores de fotones. Esta decisión fue anunciada durante la visita del ministro para la Transformación Digital, Óscar López, el alcalde Abel Caballero y otras autoridades a Vigo. Durante la visita, se inspeccionó la parcela donde se construirá la planta de SPARC y se mantuvo una reunión con los directivos de la fábrica de semiconductores fotónicos. El Ministro afirmó que Vigo se convertirá en la capital mundial del diseño y la producción de chips y semiconductores.
López detalló que de los 15 millones de euros, 7,5 millones serán aportados directamente por el Gobierno y otros 7,5 millones provendrán de Fondos Europeos. Este financiamiento permitirá que la Universidad de Vigo continúe investigando y formando en el campo fotónico, fortaleciendo así la presencia de SPARC en la fabricación de chips y semiconductores en la región.
Además, se anunció que se destinarán 17,2 millones de euros al proyecto SPARC, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Hasta el momento, el Gobierno ya ha otorgado 3 millones de euros del PERTE Chip al proyecto vigués, y la Cátedra Chip de la Universidad de Vigo recibió una subvención de 4,7 millones de euros. En total, la inversión asciende a 39,9 millones de euros.
El alcalde Abel Caballero, tras reunirse con el Ministro en la Alcaldía, visitó el terreno donde se construirá la planta de SPARC, destacando la importancia estratégica del proyecto para el desarrollo de la región. Caballero agradeció el apoyo del Gobierno de España al proyecto, que ha sido fundamental para hacer de SPARC una realidad en Vigo.
En resumen, la inversión en la Universidad de Vigo y en el proyecto SPARC representa un impulso significativo para la industria de chips y semiconductores en la región, posicionando a Vigo como un líder mundial en este sector con gran potencial de crecimiento.
FUENTE