
La conselleira del Mar, Marta Villaverde, se unió a las actividades de control de la actividad pesquera de Gardacostas de Galicia para verificar el extraordinario trabajo realizado por este departamento en pro de la seguridad ciudadana y la protección marítimo-pesquera.
Gardacostas de Galicia, con 35 años de historia, ha salvado la vida de más de 1.700 personas y se encarga de enfrentar la contaminación, preservar el entorno marino y combatir el furtivismo. La Consellería del Mar destina 18 millones de euros en los Presupuestos de 2025 para apoyar este trabajo esencial.
En el primer semestre de 2025, Gardacostas realizó 5.997 inspecciones, levantó 1.520 actas de infracción, decomisó 16.684 kilos de pescado y marisco, y confiscó 18.824 utensilios de pesca. Estas intervenciones se desglosan en 10.714, 2.644, 28.336 y 28.086, respectivamente, en 2024.
El organismo cuenta con 144 efectivos distribuidos en las bases operativas de Celeiro, Ferrol, A Coruña, Muxía, Portosín, Ribeira, Vilaxoán, Pontevedra y Vigo, complementados por 163 gardapescas subvencionados por la Xunta. Además, dispone de buques, patrulleras, helicópteros y vehículos para llevar a cabo sus operaciones de vigilancia, búsqueda y salvamento.
Gardacostas refuerza la colaboración con las fuerzas de seguridad del Estado y promueve acciones de sensibilización social para concienciar sobre la importancia de la actividad pesquera legal. Sus esfuerzos se centran en evitar la pesca ilegal, la fraude y garantizar la salubridad de los productos marinos.
En definitiva, Gardacostas de Galicia despliega un arduo trabajo para proteger el medio marino y asegurar la sostenibilidad de la actividad pesquera en la región.
FUENTE