
El gobierno local de Vigo ya está trabajando en la tramitación de los terrenos donde se prevé la construcción de 5.500 viviendas en 550.000 metros cuadrados. El alcalde ha destacado que alrededor de 4.000 de estas viviendas contarán con algún tipo de protección, lo que representa el 12% del total del suelo residencial.
Desde hoy, las normas urbanísticas de Vigo se rigen por el nuevo PXOM, y el Ayuntamiento está avanzando en la tramitación de los terrenos residenciales de la ciudad. Se planea el desarrollo de ocho áreas privadas y dos públicas para la construcción de viviendas. Entre estos proyectos, el más avanzado es el de Santa Cristina, que ya cuenta con un proyecto de urbanización, además de Castaña, Artística, Álvarez en Barreiro, Alfageme, Beiramar, Ofimático y Santa Cristina – Cantabria.
El alcalde ha señalado que la deuda adquirida por la administración gallega con Vigo asciende a cerca de 5.000 viviendas que no se construyeron durante los 17 años de mandato del Partido Popular, con un promedio anual de 400 pisos de protección. Subrayó la importancia de contar con una oferta de vivienda protegida para hacer los precios más accesibles.
Además de las nuevas viviendas, se planea duplicar la cantidad de parques y zonas verdes en la ciudad. Se ampliarán espacios como la Guía, la Riouxa, Samil, A Salgueira, Severino Cobas, Cabral, Sárdoma, entre otros. También se crearán nuevos parques urbanos en distintas zonas de Vigo. El alcalde destacó la importancia de las nuevas infraestructuras viarias contempladas en el nuevo PXOM, así como las nuevas instalaciones deportivas y culturales.
En resumen, el plan busca solucionar el problema de la vivienda en Vigo y mejorar las dotaciones para reuniones, deporte y cultura. Se trata de un plan excepcional que ya está en vigor y en el que el Ayuntamiento está trabajando activamente para su implementación.
FUENTE