La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, ha destacado en el Parlamento el avance del Nuevo Chuac, que se está desarrollando con rapidez para convertirse en uno de los hospitales más modernos y vanguardistas del país.
En su intervención, Allegue resaltó el intenso trabajo previo realizado por la Xunta, asegurando que se ha priorizado en todo momento que el hospital continúe funcionando con todas las garantías durante la ejecución de las obras. Se han despejado las incógnitas principales, como la disponibilidad de terrenos y el financiamiento del Banco Europeo de Inversiones con una ayuda directa de 60 millones de euros, siendo la única comunidad autónoma en recibir este respaldo. Actualmente, se han movilizado 85 millones de euros para las intervenciones de la primera fase.
La conselleira subrayó que este proyecto es una prioridad absoluta para el Gobierno gallego, diseñado para asegurar la mejor atención sanitaria en A Coruña en los próximos 50 años. Se está trabajando en la supervisión del proyecto de la segunda fase del Nuevo Chuac, con la colaboración del Concello y el servicio de bomberos, con el objetivo de licitar el contrato de esta fase para el primer semestre de 2026.
Este hospital, con una estimación de 402 millones de euros, se convertirá en la obra de edificación más grande del Nuevo CHUAC, posicionando el área sanitaria de A Coruña como referente en Galicia y España.
En cuanto al avance del proyecto, se destaca que el Nuevo Chuac representa la mayor inversión hospitalaria que la Xunta está llevando a cabo en este momento, con un presupuesto global superior a los 500 millones de euros. La primera fase está en pleno desarrollo, con hitos importantes como el derrumbe interior del Hotel de Pacientes y la demolición exterior en curso. Además, se ha iniciado la cimentación de la Torre Polivalente, con un presupuesto de 38 millones de euros y finalización prevista para mediados de 2027.
Otros aspectos relevantes del proyecto incluyen la urbanización de Pedralonga, el inicio del aparcamiento provisional y del nuevo viario de salida a la AC-10 con acceso exclusivo para ambulancias, así como la previsión de derrumbar el paso elevado sobre la AC-12 durante la Semana Santa de 2026, como parte del plan de obra en curso.
FUENTE