
Abel Caballero se reunió este jueves con el delegado del Estado en el Consorcio de Zona Franca de Vigo, David Regades, junto con el presidente y el consejero delegado de INDRA, Ángel Escribano y José Vicente dos Mozos, respectivamente, para coordinar las acciones a desarrollar en el futuro inmediato de la fábrica de microchips fotónicos. Se proyecta que en 2026 se amplíe el personal con la contratación de cerca de 200 nuevos ingenieros y ingenieras.
El alcalde resaltó que INDRA, uno de los accionistas más importantes de la primera fábrica de microchips fotónicos de Europa, que se instalará en el Parque Tecnológico y Logístico de Valladares, confirmó en la reunión de hoy que la empresa mantiene la propuesta de aumento de ingenieros.
El desarrollo del proyecto «va en tiempo y forma en todo lo que tiene que ver con la electrónica y la telemática», afirmó el alcalde, subrayando que «INDRA establecerá un gran centro en Vigo, con un enorme empleo y un gran desarrollo tecnológico».
«INDRA mantiene su establecimiento en el mayor nivel de operatividad en Vigo», recalcó.
En resumen, la colaboración entre las autoridades locales y los representantes de INDRA promete un futuro próspero para la fábrica de microchips fotónicos en Vigo, con la creación de empleo altamente especializado y el impulso de la tecnología en la región.
FUENTE