La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha instado a todas las personas, profesionales y entidades afectadas por los incendios de este verano a solicitar las diversas líneas de ayuda aprobadas por la Xunta para la reparación de los daños sufridos.
En un esfuerzo por estar cerca de la ciudadanía y evitar desplazamientos innecesarios, se han habilitado 16 puntos de atención itinerante en Galicia, donde los afectados recibirán asesoramiento durante un mes. Entre estos puntos se encuentra la oficina de Melide, en la provincia de A Coruña, donde los funcionarios autonómicos atenderán personalmente a los damnificados.
La Xunta ha tomado la medida de no establecer un límite presupuestario para las ayudas, asegurando que todas las personas afectadas que cumplan con los requisitos recibirán la asistencia necesaria. Aunque la provincia de A Coruña no fue una de las más afectadas por los incendios forestales, se espera que haya solicitudes de gandeiros y propietarios de montes vecinales y tierras ordenadas cinexéticamente.
Además de la oficina en Melide, se ha habilitado otro punto informativo en Ponteceso, y se ofrece la opción de solicitar las ayudas en línea o a través del teléfono de información de la Xunta.
El Gobierno autonómico ha aprobado un paquete de medidas destinadas a la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios forestales en Galicia. Estas medidas incluyen ayudas para la recuperación de viviendas, explotaciones agroganaderas, negocios e instalaciones municipales.
En el caso específico de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, las ayudas se dirigen a compensar a los titulares de Tecores por los gastos de siembra de cereales en terrenos afectados, así como a la restauración de infraestructuras de uso público en zonas protegidas y Reservas de biosfera.
La Xunta se ha comprometido a brindar todo el apoyo necesario para la reconstrucción de las áreas afectadas, con el objetivo de recuperar la normalidad lo antes posible y mitigar los efectos de los incendios forestales de este verano.
FUENTE