Santiago de Compostela, 10 de setembro de 2025. La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha instado hoy al Gobierno central a seguir el ejemplo de la Xunta y actuar para proteger los ríos de su competencia ante los arrastres de cenizas en las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano.
Ángeles Vázquez destacó que Augas de Galicia ha estado implementando diferentes medidas orientadas a crear barreras anticontaminación en las áreas fluviales afectadas desde hace semanas, definiendo las próximas zonas de intervención y las acciones a desarrollar. Se han realizado actuaciones en municipios como Ponteceso, Lousame o Meaño, con la construcción de cordones de vegetación y la instalación de barreras de madera en las canales para reducir la velocidad del agua y evitar posibles arrastres.
Es importante recordar que Augas de Galicia lleva a cabo tareas de conservación y mantenimiento fluvial durante todo el año, lo que permite actuar con rapidez en caso de emergencia. Además, la normativa gallega permite una gestión más ágil en comparación con la legislación aplicada por el Gobierno central en las demarcaciones hidrográficas de su competencia.
La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático también está actuando en el terreno afectado con un plan de suministro alimentario a las poblaciones de herbívoros y aves de las zonas más afectadas por el fuego. Se prevé distribuir 34.000 kilogramos de paja y cereales tanto por tierra como a través de helicópteros en las zonas de difícil acceso.
En cuanto a las ayudas, la Consellería ha convocado dos líneas de apoyo para la reconstrucción de las zonas afectadas. Por un lado, se apoyará a los municipios o comunidades de montes en la restauración de infraestructuras públicas dañadas por el fuego en áreas protegidas. Por otro lado, los titulares de Tecores recibirán financiamiento para la siembra de cereales en terrenos afectados y la reparación de instalaciones dañadas.
Ángeles Vázquez también mencionó la aprobación del Proyecto de Ley del clima de Galicia, que promoverá acciones para preparar el territorio y proteger a la ciudadanía de los efectos del calentamiento global, como la creación de refugios climáticos. Esta normativa reforzará las redes autonómicas de meteorología y calidad del aire, así como los servicios para gestionar los riesgos derivados del cambio climático.
En su intervención, Ángeles Vázquez agradeció el esfuerzo del personal de la Consellería en la protección de los espacios naturales y la biodiversidad ante los incendios forestales, resaltando la disponibilidad de todos los agentes ambientales para colaborar en la prevención de incendios.
En resumen, la Xunta de Galicia está implementando medidas concretas para proteger el medio ambiente y la biodiversidad, así como para reconstruir las zonas afectadas por los incendios forestales, con un enfoque en la prevención y la respuesta rápida ante emergencias ambientales.
FUENTE
