
El alcalde de Vigo ha dado a conocer un informe jurídico elaborado por Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia, en el que destaca que no se trata de un informe parcial, sino que ha sido elaborado con criterio y visión objetiva en base a todos los hechos ocurridos en el proceso.
Según el informe, se busca priorizar el diálogo como vía principal, y se incluyen alternativas que buscan la inclusión inmediata de Vigo como sede del Mundial 2030, especialmente después de la renuncia de Málaga. El alcalde explica que se están evaluando varias acciones para que la candidatura de Vigo sea valorada y reconocida justamente.
Entre las acciones propuestas se encuentra instar a la Federación a comunicar a la FIFA que Vigo debe ocupar el lugar de Málaga en la lista de sedes preseleccionadas, así como enviar una comunicación directa al Presidente de la FIFA solicitando esta sustitución. Además, se plantea informar a la FIFA sobre las irregularidades observadas en el proceso de preselección realizado por la RFEF.
El informe también analiza otras posibles acciones adicionales, considerando una posible vulneración del principio de objetividad y la falta de transparencia por parte de la RFEF. Se menciona la posibilidad de actuar en diferentes vertientes, incluyendo la vía jurídico-administrativa, normativa FIFA, Derecho de la Competencia y la vertiente penal.
Finalmente, el alcalde destaca que apoyan con fuerza la candidatura de Valencia y que no están compitiendo con ella, ya que la idea es que España obtenga 12 sedes en total. En resumen, se están evaluando todas las opciones posibles para garantizar que Vigo tenga un papel destacado en la organización del Mundial 2030, tras la renuncia de Málaga como sede.
FUENTE