
En Santiago de Compostela, el 31 de julio de 2025, la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, junto con el secretario xeral técnico da Consellería, Yago Borrajo, y el secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, han firmado un convenio con el alcalde de A Arnoia, Rodrigo Aparicio, enmarcado en el Programa de oferta de suelo de titularidad de las entidades locales para la construcción de vivienda protegida.
Este convenio representa una nueva herramienta que la Xunta pone a disposición de este municipio, permitiéndole ofrecer, a través de un concurso público, una parcela de su titularidad para la construcción de hasta 5 viviendas protegidas.
Este acuerdo con A Arnoia es el segundo que se firma, después del rubricado con el Concello das Pontes a finales de mayo de este año. Se estima que en el último trimestre de este año saldrán a concurso las parcelas de titularidad municipal en el marco de este primer acuerdo, para que cooperativistas y promotores construyan vivienda protegida en la localidad.
María M. Allegue ha destacado que la Xunta ya está en conversaciones con otras administraciones locales que han mostrado interés en el programa, enfatizando el deseo de la Xunta de ser un aliado para las entidades locales. Además del Programa de suelos, el Gobierno gallego ofrece ayudas a los municipios para rehabilitar edificios de titularidad municipal destinados al alquiler asequible, fondos de cooperación para darles capacidad económica para la rehabilitación y, como novedad este año, la construcción de nueva vivienda protegida.
La conselleira agradeció al alcalde su disposición y destacó el ejemplo de A Arnoia, señalando cómo los municipios no tan grandes pueden y deben acoger proyectos de nueva vivienda protegida. También hizo un llamamiento para que se unan a esta iniciativa más entidades locales, para que ningún suelo público quede sin uso, ya que cada parcela puede representar una oportunidad para ofrecer futuro.
FUENTE