
El alcalde de Vigo anunció esta semana un ambicioso plan de inversión municipal para el próximo año, que alcanzará los 116 millones de euros. Este presupuesto forma parte de un plan global de mejoras en toda la ciudad, que busca seguir impulsando el desarrollo y la calidad de vida de sus habitantes.
El total del presupuesto para el año 2026 asciende a 345.367.000 euros, un 5% más que el año anterior y casi 10 millones de euros adicionales. Vigo destaca por mantener una deuda cero, la presión fiscal más baja de Galicia y respetar las reglas fiscales y el techo de gasto establecido.
Entre las obras destacadas que se llevarán a cabo con este presupuesto se encuentran la renovación del Estadio Municipal de Balaídos, la humanización de la Avenida de Madrid, la actuación en la contorna de la Gran Vía, la construcción de la piscina de Teis y la continuación del programa Vigo Vertical en diferentes zonas de la ciudad.
Además, se contempla la mejora de parques infantiles, la incorporación de Vigo Social TV, la ampliación de servicios de teleasistencia, la mejora del Centro de Atención a Mujeres víctimas de violencia de género, entre otras iniciativas.
En el ámbito cultural, se prevé la rehabilitación de varios museos y espacios como el Museo Liste, el Pazo Castrelos, la Casa das Artes y la Casa da Xuventude. También se realizarán mejoras en el Auditorio de Castrelos y en diversas instalaciones deportivas de la ciudad.
El plan de inversión se distribuirá en diferentes áreas, como Fomento, Gestión del Patrimonio, Urbanismo, Parques y Jardines, Instalaciones Deportivas, Transporte de Viajeros y Museos. Además, se destinarán recursos a obras con cargo a remanentes, como la mejora de campos de fútbol y otras instalaciones deportivas.
En resumen, el gobierno municipal de Vigo tiene previsto realizar importantes inversiones en diversos ámbitos para seguir mejorando la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes.
FUENTE