
El Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino (Intecmar) presentó su anteproyecto de presupuesto para el año 2026, alcanzando la cifra de 5.535.967 euros, lo que representa un incremento del 3,62% con respecto al año anterior. Este aumento refleja la evolución significativa que ha experimentado el instituto en la última década, siendo más del doble de lo aprobado en 2013, con un incremento del 110,6% en este período.
Los recursos adicionales se destinarán principalmente a garantizar la seguridad alimentaria, mediante la incorporación de nuevos equipos de laboratorio para cumplir con los objetivos establecidos. Además, contribuirán al fortalecimiento de la oceanografía operativa como herramienta para promover el desarrollo sostenible de la zona costera.
Por otro lado, el Capítulo VI, también conocido como Inversiones, experimentará un aumento del 9% con respecto al año anterior. En cuanto al cumplimiento del Contrato Programa, se informó que el centro ha logrado satisfactoriamente más del 75% de las acciones estratégicas previstas para el año 2024, destacando el control técnico y sanitario de los productos marinos.
El Intecmar, ubicado en el Puerto de Vilaxoán y dirigido por Covadonga Salgado, cuenta con 88 profesionales y se ha consolidado como el referente oficial en Galicia para el control de la calidad del medio marino y la aplicación de normativas en materia de control técnico-sanitario de los productos del mar. Además, desde 2021, ha sido designado como laboratorio nacional de referencia de biotoxinas marinas, en virtud de un convenio de colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan).
En la actualidad, el Intecmar lleva a cabo doce proyectos de investigación, emitiendo anualmente cerca de 300 resoluciones de apertura, cierre o cambio de clasificación de zonas, más de 500 informes sobre el estado de las zonas de producción y más de 600 avisos a más de 500 destinatarios por correo electrónico. Además, en el último consejo de administración, se anunció el nombramiento de Juan Carlos Codesido como vocal del Intecmar, en sustitución de su predecesor, quien cesó por jubilación.
FUENTE