
La Autoridad Portuaria de Vigo ha solicitado a la Xunta de Galicia que la Ley de acompañamiento a los presupuestos autonómicos de 2026 introduzca un ajuste con respecto a la de 2025, de forma que los cruceros que no pernocten en la ciudad estén exentos de pagar la tasa turística.
Esta petición surge después de las alegaciones presentadas por la Autoridad Portuaria de Vigo a la consulta pública sobre la aprobación de la ordenanza fiscal reguladora del recargo municipal en el impuesto sobre estancias turísticas en la ciudad.
Según el máximo responsable portuario, Carlos Botana, la tasa turística debería aplicarse únicamente a los cruceristas que pernocten en la ciudad. Esto garantizaría coherencia con el trato a otros viajeros que llegan en avión, autobús, tren o vehículo particular y se marchan el mismo día sin pernoctar, quienes estarían exentos de pagar dicha tasa.
Además, muchos de estos cruceristas ni siquiera desembarcan del barco durante su escala, y otros se dirigen directamente desde el buque a lugares de interés en la provincia, por lo que no utilizarían servicios en la ciudad.
Por lo tanto, gravar el fondeo o amarre sin pernoctación en el puerto plantea dudas jurídicas, ya que el hecho imponible se llevaría a cabo en un espacio de dominio público portuario estatal y no municipal.
FUENTE