
Pedro Blanco, delegado del Gobierno en Galicia, ha destacado las inversiones realizadas por AENA en los aeropuertos gallegos, que ascienden a más de 130 millones de euros entre 2018 y 2024. En una reunión del comité de coordinación aeroportuaria de Galicia, se ha confirmado la creación de un grupo de trabajo para abordar la situación actual de las terminales gallegas.
Durante la reunión, que tuvo lugar en Vigo, se discutió sobre la necesidad de una mayor coordinación entre las administraciones para impulsar nuevas rutas aéreas en Galicia. A pesar de la preocupación por la competencia de Oporto y el empeoramiento de las cifras en los aeropuertos gallegos, no se llegaron a acuerdos significativos en esta ocasión.
Los representantes municipales han expresado su decepción por la falta de avances concretos en la reunión. Se ha subrayado la importancia de una planificación a medio plazo del sistema aeroportuario gallego, teniendo en cuenta la dependencia de vuelos domésticos, la competencia externa y la llegada del AVE.
La Xunta de Galicia ha sido señalada por su supuesta falta de implicación en la situación de los aeropuertos gallegos, a pesar de tener competencias en promoción turística. Se ha instado a la administración a seguir el ejemplo de otras comunidades autónomas para mejorar la oferta turística y evitar la competencia entre terminales.
En este contexto, se ha pedido a AENA que sea más proactiva en su papel, y se ha destacado la necesidad de una mayor colaboración entre la empresa pública, la Xunta y los ayuntamientos. Se ha enfatizado la importancia de recopilar más datos para planificar rutas de manera efectiva y atraer visitantes a la región.
En definitiva, se ha reconocido la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la situación de los aeropuertos gallegos y hacer frente a la competencia de Oporto. La creación del grupo de trabajo se percibe como un paso en la dirección correcta para analizar a fondo los datos que afectan a las terminales y buscar soluciones efectivas para impulsar el sector aéreo en Galicia.
FUENTE