Santiago de Compostela, 29 de setembro de 2025
La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, se reunió esta tarde con la alcaldesa de Rairiz de Veiga, Asunción Morgade, para discutir proyectos de interés para el municipio en materia de aguas.
Durante la reunión, la conselleira informó a la alcaldesa sobre las ayudas que convoca periódicamente Augas de Galicia para la ejecución de acciones destinadas a minimizar las pérdidas de agua en municipios con una población inferior a 20.000 habitantes, así como los incentivos existentes en materia de saneamiento.
De acuerdo con lo explicado por la conselleira, bajo estas ayudas, las administraciones locales beneficiarias reciben aportaciones de hasta un máximo de 45.000 euros, con las que pueden cubrir el 100% del costo de aquellas obras identificadas como más eficaces para optimizar el funcionamiento de sus redes de abastecimiento y saneamiento.
De esta manera, el municipio podría acogerse a estas líneas de financiamiento para llevar a cabo los proyectos presentados por la alcaldesa a la conselleira. En concreto, el proyecto para construir depósitos de abastecimiento en Fontefría y Forxás, así como para mejorar el abastecimiento en La Venda y el depósito de agua de Sabariz.
Es importante destacar que aunque la prestación de los servicios municipales de agua es responsabilidad de la competencia municipal, la Xunta lleva años brindando su apoyo técnico y financiero a los municipios que lo necesitan.
En esta línea, durante la reunión, la conselleira señaló que en este mismo mes de septiembre Augas de Galicia amplió hasta los 4,35 millones de euros el presupuesto asignado a la convocatoria de 2025 de las ayudas para ejecutar acciones destinadas a minimizar las pérdidas de agua en los municipios gallegos, cuyo plazo de solicitud finalizó el pasado mes de mayo, con el objetivo de poder atender todos los proyectos que cumplían los requisitos.
Augas de Galicia cuenta este año con un presupuesto de 144 millones de euros, un 5% más que el año anterior, para seguir optimizando el saneamiento y el abastecimiento con la mejora de infraestructuras, la formación y divulgación, así como la ejecución de políticas activas de respuesta al cambio climático.
FUENTE