
El grupo municipal socialista en Vigo ha presentado una moción instando al Ministerio de Sanidad a mantener el examen MIR en la ciudad y solicitando a la Xunta que comunique al Ministerio su voluntad de rectificar su posición y defender a Vigo como sede oficial.
En una sesión plenaria, con el apoyo de los votos socialistas y la oposición del PP y el BNG, se instó a la Xunta de Galicia a respaldar el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, cofinanciando todos los programas previstos en el mismo.
La concejala de Urbanismo, María Xosé Caride, explicó que el objetivo del plan es abordar la situación del mercado de la vivienda en España, que presenta una oferta insuficiente, un parque residencial envejecido y una creciente dificultad de acceso, especialmente para la juventud y las clases medias y trabajadoras.
La moción socialista destaca la necesidad de que el gobierno autonómico proteja el parque de vivienda protegida, asegurando la permanencia indefinida de la calificación protegida para evitar desclasificaciones, así como la urgencia de implementar un sistema único de información y gestión de datos de vivienda para evaluar el mercado con datos homogéneos y medir la eficacia de las medidas adoptadas. También se insta a la Xunta a promover cambios legislativos para permitir el desarrollo de nuevas soluciones habitacionales temporales, como el co-housing, co-living, viviendas intergeneracionales, entre otras, y garantizar la distribución territorial de los fondos del Plan de manera que el financiamiento público de vivienda en Galicia se realice en función de la demanda de vivienda protegida.
En relación con los exámenes MIR, la moción socialista aprobada en la sesión plenaria de septiembre, defendida por Elena Espinosa, insta al Ministerio de Sanidad a mantener a Vigo como sede oficial para la celebración del examen MIR, asegurando descentralización, accesibilidad y equidad en el acceso a las pruebas selectivas del Sistema Nacional de Salud. Además, se pide al Consejero de Sanidad que solicite formalmente al Ministerio la convocatoria de la Comisión Nacional de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, dejando claro su intención de rectificar la posición mantenida en la reunión de julio y defender que Vigo sea la sede de los exámenes MIR.
FUENTE