El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, junto con el director xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, participaron en la presentación del anuncio de la campaña «Xoga en equipo. Aposta polo comercio local», promovida por la Federación de Comercio de Pontevedra y respaldada por la Xunta de Galicia. En el evento también estuvieron presentes la vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, y el presidente de la Federación de Comercio de Pontevedra, Iván Iglesias.
Durante la presentación, se destacó la importancia del comercio local, el cual está compuesto por más de 11.000 establecimientos que generan 39.000 empleos directos. Se hizo hincapié en la necesidad de colaboración entre el sector público y privado, involucrando a la Xunta, la Deputación de Pontevedra, la Federación de Comercio y Abanca. Sin embargo, se resaltó que la participación y apoyo de la ciudadanía es fundamental para garantizar el futuro de los comercios locales, los cuales son esenciales para la economía y la identidad de la región.
En este sentido, se mencionó la mesa redonda celebrada en el marco del evento, donde se reflexionó sobre la identidad del comercio local, su capacidad de innovación y modernización, así como su competencia y esfuerzo. Estos aspectos forman parte del Plan estratégico del comercio de Galicia 2025-2030, el cual busca fortalecer el sector para contribuir al desarrollo económico y social de la región.
Con una inversión de 320 millones de euros, el Plan se centra en la competitividad, la dinamización y la gobernanza, con más de 70 acciones dirigidas a diferentes actores del ecosistema comercial. Se destacan iniciativas innovadoras como «Vilas vivas» y «Prato de mercado», que promueven la atracción de clientes y la colaboración entre diferentes actores del sector.
Además, se resalta la importancia de la renovación generacional y el emprendimiento, así como la excelencia en el comercio local. Se mencionan los Premios del Comercio Galego 2025, abiertos para todos los negocios interesados en participar. En cuanto a la coordinación y cooperación entre administraciones, entidades y el sector, se destaca la firma de convenios como el suscrito con la Federación Galega de Comercio, que promueve el asesoramiento, la formación, la digitalización y la promoción comercial.
En resumen, la colaboración entre los diferentes actores del comercio local es fundamental para su desarrollo y sostenibilidad. La apuesta por el comercio local no solo contribuye al crecimiento económico, sino que también fortalece la identidad y la comunidad de la región.
FUENTE