El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, asistió en el Auditorio Mar de Vigo a la primera preestrena de «Romería», la nueva película de la cineasta catalana Carla Simón. El equipo de la película, con la directora y productora María Zamora a la cabeza, compartió este evento especial con el público de la ciudad olívica, que acogió la rodaje hace un año.
En su intervención previa a la proyección, el conselleiro destacó la importancia del cine como embajador de Galicia, tanto para compartir la historia, paisaje y cultura de la región con el mundo, como para demostrar la fuerza de la industria audiovisual gallega.
José López Campos felicitó a Carla Simón y a María Zamora por elegir Galicia como escenario para «Romería», una historia que forma parte de una trilogía autobiográfica sobre las relaciones familiares. Destacó la subvención de 300.000 euros que la película recibió del fondo de la Xunta de Galicia, cofinanciado por la Unión Europea, para atraer rodajes a la región.
El conselleiro resaltó los resultados positivos de las ayudas a la industria audiovisual, mencionando que en 2024, 1,8 millones de euros de apoyo público se convirtieron en más de 21 millones de euros de retorno económico y casi 650 empleos generados.
En cuanto al fondo de rodajes para el sector en 2025, López Campos mencionó que supera los 6,8 millones de euros, con el objetivo de fortalecer y hacer competitivo el audiovisual gallego.
«Romería», que ha tenido una buena acogida en Cannes, continúa explorando las relaciones familiares desde una perspectiva íntima y universal. La película es protagonizada por Llúcia Garcia, Mitch, Tristán Ulloa, y cuenta con la participación de varios actores reconocidos.
La primera preestrena de la película en Vigo fue solo el comienzo, ya que también se realizarán eventos en Barcelona y Madrid, antes de participar en el Festival de San Sebastián y en el festival FICBueu en Galicia.
En resumen, «Romería» es un nuevo hito para la industria audiovisual gallega, demostrando el talento artístico y la capacidad técnica presentes en la región, así como el apoyo firme de las autoridades a este sector en crecimiento.
FUENTE