
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha enviado cartas a la ministra y al consejero de Sanidad este viernes, instándoles a restablecer a Vigo como sede de los exámenes MIR, PIR, EIR, FIR, QUIR, BIR y RFIR. Esto surge después de que se publicara en el Boletín Oficial del Estado el listado de sedes para los exámenes del próximo año, excluyendo a la ciudad.
Caballero ha expresado su firme rechazo a la exclusión de Vigo por parte del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad de la lista de ciudades que acogerán los exámenes de acceso a las diferentes especialidades sanitarias el próximo año.
El alcalde ha señalado que la ministra de Sanidad no respondió a la carta que le envió el pasado 27 de julio solicitando la restitución de Vigo como sede, y que el consejero no defendió a los graduados sanitarios de la ciudad en la reunión de las comunidades autónomas donde se acordó la exclusión. Ante esta situación, Caballero ha afirmado que continuará luchando incansablemente porque «estamos en absoluto desacuerdo con la decisión».
Además, Caballero ha destacado la falta de defensa del consejero en comparación con la situación de Extremadura, que se mantuvo en la lista de ciudades examinadoras gracias a la gestión de su consejera de Sanidad. El alcalde recordó que Vigo ha sido sede de las pruebas desde 2021 y este año se examinaron 549 graduados de diferentes especialidades en el campus de Lagoas.
En cuanto a la situación de la atención sanitaria en Vigo, Caballero ha mencionado el cierre de las urgencias por la tarde en varios centros de salud, lo que ha llevado a una mayor demanda en el Hospital Álvaro Cunqueiro y en el PAC de Pizarro. Esta situación ha generado una carga de trabajo adicional en estos centros debido al cierre de seis centros de salud por las tardes.
El alcalde ha resaltado que en verano, cuando la demanda de atención sanitaria es alta tanto por los residentes de Vigo como por los turistas, no puede haber una disminución en la calidad de los servicios. En este sentido, Caballero ha afirmado que «la sanidad en Vigo tiene una atención muy deficiente».
La lucha por restablecer a Vigo como sede de los exámenes y mejorar la atención sanitaria en la ciudad continúa, con acciones como la presentación de mociones en el Ayuntamiento, el Parlamento de Galicia y el Senado. Caballero ha dejado claro que no se detendrán en su empeño por defender los derechos de los ciudadanos de Vigo en materia de sanidad.
FUENTE