La Xunta de Galicia mantiene la situación de prealerta por escasez moderada de agua en los sistemas del río Lérez, en la provincia de Pontevedra, y del río Grande, en Camariñas. Esta decisión fue acordada en la Oficina Técnica de la Sequía, presidida por la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez.
Según la conselleira, se ha mantenido la medida precautoria adoptada en la reunión anterior al no observar cambios significativos en las cuencas hidrográficas de Galicia-Costa. A pesar de esto, se ha detectado un ligero incremento en el caudal del río Grande.
Además, se continúa aplicando medidas equivalentes a un escenario de prealerta en el subsistema de Baiona, que abastece a la población de este municipio pontevedrés. También se acordó realizar un seguimiento en la unidad territorial del río Anllóns debido a una disminución en el indicador de escasez, aunque por el momento no se requiere aplicar ninguna medida en esta cuenca.
La conselleira destacó que el descenso del caudal de los ríos es normal en esta época del año debido a la falta de lluvias y la evaporación por el calor. A pesar de la escasez, el resto de unidades territoriales de Galicia-Costa se encuentran en una situación de normalidad, con un 75,90 % de ocupación en los embalses de abastecimiento, un 4,78 % por debajo de la media de los últimos 10 años.
En cuanto a la colaboración y concienciación, se hace un llamado a la población para hacer un uso responsable del agua, evitando actividades de alto consumo como llenar piscinas o regar con agua potable. Se destaca la importancia de la sensibilización y el control adecuado de los usos del agua, así como la comunicación de incidencias que puedan agravar la situación.
La prealerta por escasez de agua implica un seguimiento intensivo de la situación meteorológica y de los niveles de ríos y embalses en los sistemas afectados. Los municipios afectados deben comunicar diariamente sus datos de consumo de agua a Augas de Galicia, que intensifica el control del estado de los sistemas de abastecimiento y ríos.
En resumen, se recomienda a la población de los municipios afectados realizar un uso responsable del agua y minimizar los consumos no esenciales, en un esfuerzo por afrontar la situación de escasez con conciencia y colaboración.
FUENTE