
La Xunta de Galicia continúa promoviendo el consumo de productos pesqueros como una medida para revertir el descenso registrado en los últimos años. En este sentido, la conselleira del Mar, Marta Villaverde, visitó una de las 74 pescaderías adheridas en la provincia de Ourense al programa del Bono Peixe, que comenzó la semana pasada. Villaverde destacó que ya se han realizado más de 7.000 descargas de este bono a nivel provincial, mostrando así el interés despertado entre la ciudadanía.
Acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, Villaverde animó tanto a establecimientos como a consumidores a participar en esta iniciativa autonómica. La medida, con una duración de 10 semanas, implicará una movilización de 2,5 millones de euros por parte del Gobierno gallego. Los bonos, valorados en 50 euros y disponibles en el portal www.bonopeixe.gal, ofrecen un descuento del 25% en la compra de pescado y marisco fresco, con un máximo de 5 euros semanales. Cualquier saldo no utilizado podrá acumularse hasta un máximo de 25 euros.
La conselleira del Mar resaltó la calidad y sabor de los productos pesqueros gallegos, así como los beneficios para la salud que conlleva su consumo. Incluir estos alimentos en la cesta de la compra apoya a un sector estratégico para la comunidad, con una facturación anual de 11.600 millones de euros y un efecto multiplicador en la generación de empleo, ya que cada trabajador en el mar representa 7 puestos de trabajo en tierra.
En cuanto al apoyo estatal, Villaverde destacó la labor del Gobierno gallego en el desarrollo de medidas específicas para fomentar el consumo de productos del mar. Mencionó la campaña «GALICIA SABE AMAR», el respaldo a la presencia de pescado y marisco gallegos en ferias nacionales e internacionales, así como iniciativas de promoción en colaboración con entidades sectoriales, a las que se destinan 1,4 millones de euros. La conselleira instó al Gobierno central a reducir el IVA de estos alimentos, siguiendo el ejemplo de otros países como Portugal, y a replicar las medidas autonómicas de promoción a nivel estatal.
FUENTE