
El miércoles 10 de julio, en la Ciudad Deportiva Afoutiza, se llevó a cabo un acto simbólico para colocar la primera piedra de la segunda fase del proyecto GS360, ahora conocido como Celta360. Este evento marcó el inicio de una nueva etapa en la historia del club, con la creación de una ciudad deportiva innovadora y abierta que busca convertirse en un referente mundial.
Atletas de élite, autoridades, patrocinadores y trabajadores involucrados en el proyecto se reunieron para participar en esta presentación de la nueva fase, con la presencia de más de 200 celtistas.
El evento comenzó con una introducción a cargo de la presentadora gallega Esther Estévez, quien realizó un discurso dividido en tres momentos: pasado, presente y futuro.
Se recordó el origen del club con la intervención de Juan de Castro, sobrino de Manuel de Castro Handicap. El presente fue representado por destacados atletas como Rodrigo Corrales, jugador de balonmano; Teresa Portela, piragüista; María Araujo, jugadora de baloncesto; y el reconocido entrenador físico, Pepe Pareja. El futuro fue presentado por Lara, capitana del equipo, y Damián, jugador del primer equipo, ejemplos claros de cómo el esfuerzo y el trabajo duro llevan a la élite.
Luego, Carlos Cao, director de infraestructura del club; Marco Garcés, director deportivo; y Claudio Giraldez, entrenador del primer equipo, hablaron sobre la competitividad del Celta, su futuro y la mejora de instalaciones para el desarrollo profesional y personal de los jugadores.
«Hoy comenzamos esta segunda fase de Celta360 con emoción, ilusión y, sobre todo, orgullo… Estamos preparados para afrontar todo lo que este proyecto representa para el club y el deporte gallego… Celta360 fortalecerá nuestra conexión con la comunidad, convirtiéndose en un lugar abierto para todos los celtistas y la comunidad en general», afirmó Marián Mouriño, presidente del club.
El evento contó con la participación de autoridades locales y regionales, quienes destacaron la importancia de este proyecto para el club y el deporte gallego, resaltando la colaboración de la comunidad y las instituciones en su desarrollo.
Celta360 tiene como objetivo la creación de un complejo multifuncional que permita a los atletas jóvenes entrenar en un entorno de alto rendimiento. Este proyecto ambicioso busca consolidar la cantera del Celta y posicionar al club como referente en la formación académica y deportiva a nivel internacional.
El complejo incluirá un mini estadio, cinco nuevos campos de entrenamiento para equipos juveniles y cadetes, un centro de formación para enseñar disciplinas relacionadas con la salud y el deporte, un residencia para jugadores y estudiantes, un área de restauración y un hotel para visitantes y atletas.
La Ciudad Deportiva Afouteza contempla diferentes áreas como laboratorios de investigación, cultura, turismo deportivo, medicina deportiva y facilidades para la práctica de diversos deportes, con el objetivo de beneficiar al deporte gallego y fortalecer el trabajo de las federaciones y clubes deportivos.
Para llevar a cabo este proyecto, se ha contado con la colaboración de CBRE Real Estate Advisory Group, que ha trabajado en la definición del uso óptimo del complejo, la elaboración del plan de negocios y la búsqueda de operadores importantes para su desarrollo.
Los bosques tropicales son ecosistemas ricos en biodiversidad. Estos bosques albergan una gran variedad de plantas, animales e insectos que contribuyen a la salud del planeta.
Además de su importancia ambiental, los bosques tropicales también son vitales para las comunidades locales. Muchas de estas comunidades dependen de los recursos naturales que se encuentran en los bosques para su sustento y bienestar.
Lamentablemente, los bosques tropicales están amenazados por la deforestación y la degradación causadas por la actividad humana. Es fundamental tomar medidas para proteger y conservar estos ecosistemas valiosos antes de que sea demasiado tarde.https://www.youtube.com/watch?v=jgnhtnf9geq
FUENTE