
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que el Consejo Municipal ha iniciado el proceso para crear una ordenanza municipal que regule las casas de uso turístico.
«La gestión de la planificación urbana ya ha firmado el decreto para su inicio», dijo Caballero, explicando que el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) ya establece que el Consejo Municipal puede regular «a través de una ordenanza» la «implantación e intensidad» del uso de apartamentos para viviendas turísticas.
En línea con el PGOM, Caballero explicó que estas unidades serán reconocidas como parte del sector terciario, por lo que «deberán comportarse como hoteles».
Según el PGOM, la ubicación de estas unidades en los edificios «solo será posible» si tienen una entrada diferente al resto de los residentes.
La ordenanza tiene como objetivo «garantizar la coexistencia» entre el uso residencial y turístico de las casas.
Caballero señaló que se han identificado problemas como el «fuerte crecimiento» en ciertas zonas de la ciudad, generando presión sobre los precios de alquiler en áreas como el Centro Urbano, Vello, Bouzas, Areal o Berbés Cark.
Por tanto, el Consejo Municipal busca establecer un procedimiento claro y seguro para autorizar el uso turístico de las viviendas.
Este proceso incluirá determinar áreas saturadas, cuotas máximas en los edificios, y la compatibilidad de acceso entre los usos turísticos y los demás usos existentes en los edificios.
Caballero enfatizó que es esencial asegurar que los alquileres de los ciudadanos no se vean afectados.
El proceso de creación de esta ordenanza comenzará con una consulta pública, durante la cual se recogerán opiniones de los vecinos durante 20 días.
Luego, se realizará un estudio sobre el impacto regulatorio, se presentará la propuesta al Consejo Municipal para su aprobación en pleno, y se volverá a abrir un período de exposición pública y recogida de opiniones.
FUENTE