
Santiago de Compostela, 18 de marzo de 2025
Hoy, el Ministro de Empleo, Comercio y Emigración, José González, junto con el Director General de Asuntos Comerciales y Consumidores, Gabriel Alén, resaltaron la importancia de trabajar de la mano con las empresas para atraer y retener talento, satisfacer las necesidades laborales de las empresas. Esto se destacó durante la sesión plenaria organizada por la empresa de seguridad A1 como parte de la iniciativa para abordar la realidad comercial.
Se evaluó el papel clave de la Cámara de Comercio, reconociendo la labor del equipo de gestión liderado por la Presidenta de la Entidad, María Pais, presente en la Ley de Intereses de Defensa, Comercio, Industria, Servicios y Navegación. Se hizo un llamado a seguir fomentando la colaboración público-privada entre el Ministerio y la Cámara, reflejada en esta sesión. En cuanto a Safety A1, se agradeció su hospitalidad y se destacó como un ejemplo de innovación en sistemas de seguridad para empresas e individuos, además de su crecimiento con nuevas tecnologías.
El Ministro también enfatizó la estrategia gallega para retener y mejorar el talento tanto a nivel nacional como internacional.
En Galicia, se destacaron acciones como el compromiso del gobierno gallego con la formación flexible de corta duración y la promoción de la carta de empresas en línea con la UE. Se mencionó el inicio del proceso para elaborar un decreto que regulará la formación laboral en Galicia, así como mejoras en el servicio de empleo público con iniciativas como EMI. Se resaltó la importancia de captar talento, especialmente entre los gallegos que regresan, ya sea como empresarios o trabajadores comprometidos. También se mencionó la buena acogida de las ferias de empleo en Argentina y Uruguay.
Fuerza laboral y generación xeractional
Se mencionó el desafío del absentismo laboral y se presentó un informe técnico realizado por la Universidad de Santiago de Compostela y Vigo sobre su impacto. Se destacó la colaboración entre el gobierno gallego, empresas, trabajadores y expertos en un grupo de trabajo específico. También se mencionó la promoción de la generación remuda en Business Fabric, enfocada en los jóvenes como grupo prioritario de políticas de empleo activo. Se resaltó la estrategia juvenil activa dotada de 20 millones de euros por el Ministerio de Empleo, Comercio y Migración. Además, se considerarán medidas para promover la generación remuda en el futuro Plan Estratégico 2025-2030.
Para abordar estos desafíos, se hizo hincapié en la necesidad de colaborar con el gobierno central para resolver problemas relacionados con la contratación de trabajadores extranjeros, la flexibilidad en la formación laboral y el impulso al comercio local.